Por Andrea Sánchez
Es frecuente que cuando tienes problemas emocionales o manejas mucho estrés tu cuerpo reaccione con algún tipo de enfermedad, ya que el cuerpo expresa de una u otra forma algo que está afectando a la mente. Las terapias alternativas se enfocan en la salud de la mente y el cuerpo y buscan equilibrar la causa de los problemas que te afectan.
En la actualidad existen varias terapias que pueden ayudarte, te compartimos algunas de ellas:
1. Meditación
Te ayuda a relajarte física y mentalmente, permite controlar tus pensamientos y emociones. Médicamente es usada en casos de presión alta, ansiedad, estrés, fibromialgia y asma.
2. Musicoterapia
Esta terapia es un procedimiento en el que la música es usada para entrar en estados de relajación. Se usa en pacientes con Alzheimer, autismo, y depresión. También contribuye a relajarte y a reducir el estrés.
3. Oración
Aunque el evaluar la espiritualidad en estudios científicos no es una tarea fácil de resolver, algunos estudios han encontrado resultados positivos en casos de cáncer y enfermedades relacionadas con la función del sistema inmune. El estrés también se reduce.
4. Respiración
Aprender a manejar tu respiración puede es útil en casos como náusea, vómito, presión alta y por supuesto la ansiedad y el estrés.
5. Visualización
Es una técnica que usa la creación de imágenes en la mente con el propósito de curar y sanar. En la actualidad se usa en el tratamiento del cáncer para reducir los síntomas, también para el manejo del estrés, y para reducir la ansiedad.