4 generaciones y su amor por la belleza

583

Por: Andrea Motta de Conteras

El dinamismo y la tradición se fusionan en Interiores, el hilo conductor es el arte. Y las artífices son Mónica y Claudia Echeverría, herederas de una elegante estética, una pasión por lo artesanal y la capacidad de interiorizar las necesidades de sus clientes y traducirlas a diseños y muebles exclusivos.

Este es un estudio de diseño esencialmente familiar, ¿qué valores las inspiran?, ¿Cuáles son sus referentes artísticos?

En nuestra familia, cuatro generaciones han estado involucradas en el diseño y fabricación de muebles a la medida al igual que en el diseño de interiores. Al inicio siempre nos inspiraron los clásicos ingleses, franceses, etc., pero hay algo constante en nuestro proceso creativo: el cambio, la renovación, el descubrir nuevas tendencias. Es muy emocionante todo lo que está sucediendo actualmente en el mundo artístico.

¿Cuál es el proceso que recorren para descubrir el estilo y el lenguaje de cada persona, antes de generar una propuesta de diseño?

Damos un servicio personalizado a nuestros clientes ya que los consideramos únicos y muy especiales. Esto es válido para la selección tanto de un cojín como el diseño de toda una casa. Tenemos que conocer cuáles son sus preferencias, forma de vida familiar, tiempo que pasan en el exterior o interior de sus casas, colores que les gustan o disgustan, tipo de vida social; en fin, los factores son muchos para compenetrarse en sus vidas, sueños y poder traducir este conocimiento a una propuesta que se adapte a ellos.

¿Cómo se combina exitosamente el encanto de la madera con los muebles contemporáneos?

La naturaleza y en especial la madera, ha sido siempre una fuente de inspiración ya que, aparte de su belleza, tiene cualidades que no se encuentran en ningún material hecho por el hombre. En los ambientes modernos nunca deberían faltar piezas hechas en madera ya que aportan calidez. La madera se mezcla muy bien con todo.

¿Qué papel juega lo artesanal en el concepto que ustedes proponen?

En nuestro negocio el artesano es clave ya que producimos muchas piezas únicas. La carpintería es un oficio que requiere de gran habilidad y talento. Es difícil lograr muebles que tengan las proporciones correctas. Estamos muy preocupados porque no desaparezca la carpintería artesanal ya que es única y está siendo desplazada por las máquinas que producen millones de piezas idénticas.

¿Cómo puede combinarse una pieza excepcional de madera -como las de la marca Theodore Alexander- en diferentes ambientes y estilos decorativos?

Las piezas excepcionales siempre van a encontrar su lugar en un ambiente. No hay nada mejor que las mezclas ya que le dan vida a los espacios. Hace unos días leí un artículo en el que entrevistaron a los diseñadores más famosos del mundo y todos concordaban en que había que “mix, mix, mix”.

¿Cuáles son las nuevas propuestas de Interiores?

El 22 de septiembre lanzamos una nueva línea, Kate Spade Home, que es una propuesta que va con gente de todas las edades y está llena de vida y color. Otra de las líneas, Theodore Alexander, que solo tenía muebles clásicos, cuenta hoy en día con varios diseñadores de muebles modernos, siempre cuidando la calidad y el detalle.

¿Puedes brindarnos tips para realzar en nuestros hogares los muebles de madera?

Nuestro consejo es que no se deshagan de los muebles que heredan, a menos que no les gusten, porque siempre les agregan valor e historia a los ambientes. Coleccionen piezas únicas de todas partes del mundo y mézclenlas. Hay que renovar telas y hacer contrastes que sean interesantes. Por ejemplo un mueble de estilo victoriano con una tela muy moderna. En fin, las posibilidades son inagotables.

Datos de contacto para los clientes. 20 Calle 6-51, Zona 10,
Tels.: 23676416 y 18, interioresguatemala.com,
Facebook: Interiores Guatemala


Close
Revista Enmicasa.com © Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Close