Las macetas de barro dan a nuestro jardín un aire rústico y acogedor. Por eso es que cuando alguna de ellas se destruye, nos duele. Lo bueno es que podemos reciclar las macetas rotas y hacer creaciones que serán el punto focal de nuestro jardín.
Con un poco de creatividad y de paciencia, aumentaremos el atractivo de nuestro espacio verde. Incluso, pueden ser una excelente actividad para relajarnos, para compartir con nuestros hijos o simplemente para ejecutar proyectos pequeños que nos ilusionen y podamos ejecutar día a día.
¡Dales nueva vida!
Algunas formas de reciclar macetas rotas:
- Pintarlas: una manita de pintura puede dar un rostro nuevo a casi cualquier cosa.
- Utilizar los mismos pedazos rotos para construir pequeños desniveles.
- También puedes cubrir las macetas con un poco de musgo.
- Puedes reunir varias macetas y colocarlas en un plato grande de cerámica. En él puedes crear una composición con plantas de distintos tipos, que no necesiten demasiada agua, en cada una de las macetas.
- Si tienes una maceta que se ha partido a la mitad, puedes colocarla sobre la tierra para que simule que la otra mitad está enterrada en la tierra.
- Si la maceta que se te quebró es grande y honda, puedes enterrar en ella otras macetas que sean más pequeñas. Serán el complemento perfecto.
- Si tienes muchísimos pedazos de barro que son muy pequeños para reutilizar en nuevas macetas, puedes colocarlos para crear un borde en tu jardinera.
¿Cuándo empiezas a darle un nuevo aire a tu jardín?