¿Eres de las que cada vez que metes algo en la refri, vas poniéndolo en cualquier espacio, o peor aún, en el único rinconcito que queda libre?
La refrigeradora es un electrodoméstico bastante efectivo para la conservación de los alimentos, pero también es muy efectivo para la descomposición de estos si no acomodas cada cosa en su lugar, ya que, una mala refrigeración o no saber cómo organizar la refrigeradora para optimizar su uso, terminará arruinándolos.
Para comenzar, algo muy importante que debes tener en mente es que la temperatura de la refrigeradora debe estar a 5°C como máximo, esto hace más lento el crecimiento bacteriano. Algunas refrigeradoras requieren ajustarse dependiendo la época del año.
Esta es la manera adecuada de acomodar las cosas dentro de la refrigeradora
Ubicación en la refrigeradora | ¿Qué debes guardar? |
Primera bandeja | los productos que necesiten una temperatura más fuerte, como quesos y carnes frías: jamones y salchichas. |
Segunda bandeja | Leche, mantequilla y huevos. También comidas ya preparadas y sobras, deben estar guardados en recipientes con tapa. |
Tercera bandeja | Carnes crudas que no vas a congelar: (pollo, res, cerdo, pescado, etc.) |
Cajones inferiores (que suelen ser dos) | Frutas y verduras separadas por su nivel de humedad |
En la puerta | Salsas y condimentos. En la parte inferior las bebidas. |
Congelador | Todas las carnes crudas y demás alimentos congelados, como frutas, verduras picadas, helados, etc. |
Tip: nunca debes volver a congelar un alimento que fue previamente descongelado porque se rompe la cadena de fío y, aunque parezca óptimo, se echa a perder inmediatamente.
Siempre recuerda que:
- Nunca debes meter cosas calientes en la refrigeradora, esto la hará consumir más energía y con el tiempo se puede descomponer.
- La carne cruda y los quesos son los alimentos que más contaminan, así que deben estar perfectamente aislados en tuppers, bolsas, etc.
- Nunca debes poner ningún alimento ni bebida encima de la refri, ya que allí se libera mucho calor que acelerará su proceso de vencimiento.
Tiempo de refrigeración de los alimentos
Alimento | Tiempo que se conserva en refrigeración |
Verduras cocidas | 3 a 4 días |
Arroz cocido | 6 a 7 días |
Pasta cocida | 3 a 4 días |
Carnes frías | 4 a 5 días |
Jamón | 3 a 4 días |
Salchichas | 6 a 7 días |
Carnes cocinadas y guisos | 3 a 5 días |
Hamburguesas y Nuggets cocinadas | 2 a 3 días |
Salsas cocidas en casa | 2 a 3 días |
Sopas y estofados | 3 a 4 días |
Higiene de la refrigeradora
Para conocer el paso a paso de cómo debe ser la limpieza de tu refri, aquí encontrarás el paso a paso para que tu labor sea rápida y sencilla, pero sobre todo eficiente.
Como recomendación final, nunca olvides limpiar todo antes de meterlo a la refri: bolsas, botellas, tarros… etc. Esto hará que se mantenga limpia por más tiempo.