Los modales en la mesa han evolucionado a lo largo de los siglos para hacer que la práctica de comer con otras personas sea agradable y sociable. Independientemente de dónde comas, la etiqueta adecuada en la mesa es importante. Incluso cuando solo tú y tu familia comen juntos, quieres dar el ejemplo a tus hijos.
Estas pequeñas reglas son importantes tanto en situaciones profesionales como sociales, por lo que es una buena idea conocer los conceptos básicos. Puede haber algunas ligeras variaciones dependiendo de la región y de lo que sea aceptable localmente. Entonces, si estás en una cena, presta mucha atención al anfitrión y sigue sus señales.
Algo muy importante de recordar es que la etiqueta en la mesa no inicia cuando te sientas a comer, en el caso de una invitación a comer a la casa de alguien, inicia desde el momento en el que te giran la invitación.
Así que aquí tienes algunos consejos que puedes implementar o recordar en caso los hayas olvidado.
Antes de la cena
Si estás invitado a cenar con alguien, siempre es una buena idea responder, incluso si no te solicita una confirmación de asistencia. Esto ayuda con la planificación. No preguntes si puedes llevar invitados adicionales si el anfitrión no te lo dice. Sin embargo, si invitan a tu familia a cenar en casa de alguien, está bien preguntar si tus hijos están incluidos. Si es así, asegúrate de que los niños conozcan las reglas básicas de comportamiento.
Ten un detalle
Cuando vayas a cenar a casa de un amigo, es una buena idea llevar un regalo al anfitrión. Si llevas algo comestible, no esperes que se use durante la comida. La mayoría de las cenas tienen elementos de menú cuidadosamente planificados y podría ser que tu regalo no se adapte a este.
Empezando
Algunas cenas formales tienen tarjetas de lugar donde el anfitrión acomoda a los invitados. Si no es así, pregunta si hay preferencias de asientos. Espera a que el anfitrión se siente antes que tú. En algunas culturas, se dirá una bendición. Incluso si no sigues las mismas creencias, muestra respeto y guarda silencio. Si el anfitrión ofrece un brindis, levanta tu copa. No es necesario “tintinear” el vaso de otra persona.
La servilleta
Tan pronto como te sientes, fíjate en el anfitrión y observa cuándo comenzar. Una vez que él desdobla su servilleta, debes quitarla de la mesa o plato y colocarla en tu regazo. Si sales a cenar, coloca la servilleta en tu regazo inmediatamente después de sentarte y manténla allí hasta que termines de comer. Si debe levantarte en cualquier momento durante la comida y planeas regresar, colócala al lado de tu plato. Una vez que hayas terminado, coloca la servilleta en la mesa a la izquierda de tu plato.
Para saber más sobre este tema puedes leer Etiqueta de la servilleta.
Cuándo comer
Si estás comiendo fuera, espera hasta que todos los miembros de tu grupo o la persona que te acompaña, hayan sido atendidos. En una cena privada, observa al anfitrión y comienza a comer cuando él lo haga. Sin embargo, si estás en un buffet, puedes comenzar cuando haya otros sentados en tu mesa.
Los cubiertos
Uno de las situaciones más confusa suele ser qué cubierto usar para cada plato. Una regla general típica es comenzar con el que está más alejado de tu plato y avanzar hacia el centro.
Comida
Para las cenas en las que se sirve comida en la mesa, los platos deben pasarse en sentido contrario a las agujas del reloj. Nunca extiendas la mano por encima de la mesa para buscar nada. En su lugar, pide que te pase los condimentos a la persona más cercana a ellos. La sal y la pimienta deben pasarse juntas. Utiliza siempre los utensilios para servir.
Al comer
- Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que nunca debes llamar la atención sobre ti mismo rompiendo las reglas establecidas. Aquí hay algunas reglas esenciales:
- Apaga tu teléfono celular antes de sentarte. Es de mala educación hablar por teléfono o enviar mensajes de texto en compañía de otras personas.
- Nunca hables cuando tengas comida en la boca. Incluso si alguien te hace una pregunta, espera hasta terminar para responder.
- No cortes toda la comida antes de comenzar a comer. Corta uno o dos bocados a la vez.
- Nunca soples la comida. Si está caliente, espera unos minutos a que se enfríe.
- Algunos alimentos deben comerse con los dedos. Sigue el ejemplo del anfitrión.
- Si estás bebiendo de una copa, sujétela por el tallo.
- Parte el pan en trozos pequeños y si vas a ponerle mantequilla, unta solo un bocado a la vez.
- Si sabes que eres alérgico a algún alimento, no lo comas —o no te lo sirvas—.
- Felicita al anfitrión si te gusta la comida, pero no expreses tu opinión si no es así.
- No hagas gestos con los cubiertos en las manos.
- Mantén tus codos fuera de la mesa. Descansa la mano que no estás usando en tu regazo.
- Come despacio y mantén el ritmo para terminar aproximadamente al mismo tiempo que el anfitrión.
- Si derramas algo en un restaurante, haz una señal a uno de los meseros para que te ayude. Si derramas algo en una cena en la casa de alguien, recógelo y seca el derrame. Ofrece a que lo limpie un profesional si es necesario.
- Cuando termines de comer, deja los cubiertos en tu plato.
- Puedes volver a aplicar tu lápiz labial, pero no refresques el resto de tu maquillaje en la mesa.
Al terminar de comer
Después de comer, dobla parcialmente la servilleta y colócala a la izquierda de tu plato. Espera hasta que el anfitrión indique que la comida ha terminado, y luego puedes ponerte de pie. Una vez terminada la comida, no te vayas de inmediato. Si no tienes nada planeado, quédate aproximadamente una hora y antes de despedirte del anfitrión y agradece por la cena. Si el evento es informal, puedes ofrecer ayudar a limpiar.
Recuerda que es un gesto agradable que uno o dos días después del evento (no más) envíes al anfitrión una nota o tarjeta de agradecimiento. Haz una nota breve pero sincera.