Una noche de películas, una cena con amigos o ver un partido, ¡cualquier motivo es bueno para reunirse en casa y compartir unas boquitas! Siempre son una gran opción, y si les pones un poco de corazón y te esfuerzas por hacerlas ricas y de mejor calidad que las empacadas, te aseguramos el éxito rotundo.
Te dejamos por aquí algunas de las combinaciones de boquitas y bebidas casuales que mejor combinan. ¡Toma nota y lúcete en tu próxima reunión!
1. Alitas
No te limites a las clásicas con barbacoa, mejor experimenta. Otra idea es mezclar: chile en polvo, barbacoa y salsa inglesa, jugo sazonador y un toque de limón. Unta las alitas con esta mezcla antes de freírlas… ¡no te arrepentirás!
Para acompañarlas no cambies la salsa de queso azul, que con pocos ingredientes es muy fácil de hacer. Lo ideal es refrigerarla durante 2 horas para que los sabores se mezclen.
Salsa de queso azul
Ingredientes
- 3 cucharadas de queso azul
- ¼ taza de mayonesa
- ¼ taza de crema ácida o yogurt griego
- ½ cucharadita de cebolla en polvo
- ½ cucharadita de jugo de limón
- 1 chorrito salsa inglesa
- 2 cucharadas leche
- sal y pimienta opcional, al gusto
Elaboración paso a paso
- Mezcla la mayonesa y la crema ácida. Agrega la cebolla en polvo, el ajo, jugo de limón, salsa inglesa, queso azul, sal y pimienta. Refrigera durante 2 horas.
- Al sacarlo agrégale un poco de leche hasta llegar a la consistencia deseada. Puedes agregar un poco de queso azul encima al momento de servir. Si te sobra lo puedes guardar 3 días como máximo.
Bebida para acompañar: sin duda una cerveza. Encuentra la mejor cerveza en esta guía (poner link del maridaje de cervezas)
2. Guacamol
Aunque la receta varía según las costumbres, lo estándar es: aguacates machacados, cebolla, jugo de limón, sal y pimienta. Combinan perfecto con nachos, que serán mejores si los preparas tú. Solo corta uniformemente tortillas de maíz, báñalas en salsa de chile habanero y fríelas. ¡Quedan las boquitas más geniales!
Bebida para acompañar: un refrescante Bloody Mary. Queda perfecto porque los nachos son muy picantes y este cóctel es refrescante.
3. Tapas de jamón serrano
Corta una baguette en rebanadas y unta suavemente por uno de sus lados las mitades de un diente de ajo y un tomate. Ponlas a calentar durante un par de minutos, colocando sobre la plancha el lado que no untaste.
Encima del lado que lleva el ajo, coloca una rebanada de jamón serrano enrollada, agrega una aceituna, alcaparras y baña ligeramente con aceite de oliva.
Bebida para acompañar: vino tinto. Busca uno con buen cuerpo.
4. Tabla de quesos
Es un clásico que siempre saca del apuro. Toma en cuenta que los quesos de sabor más suave deben colocarse en la periferia de la tabla y los más fuertes en el centro. Acompáñalos de rodajas de pan artesanal y frutas como las ciruelas, fresas o uvas, esto te servirá para contrarrestar con toques dulces el sabor fuerte de los mismos.
Bebida para acompañar: vino tinto o cerveza artesanal estilo stout.
5. Frutos rojos
Pon una fuente con fresas, frambuesas, arándanos, moras y cerezas.
Bebida para acompañar: ¡Mimosas! perfectas para disfrutar del sabor cítrico de los frutos rojos.
6. Nachos
Un twist para este clásico: gratínalos con queso manchego, frijoles rojos parados y pollo deshebrado.
Bebida para acompañar: una michelada cubana servida en un vaso escarchado con sal y chile en polvo.