Es la temporada de un ambiente impregnado de aromas y esencias únicas. Todo el ambiente de armonía y entusiasmo que se respira y se siente en cada lugar va acompañado de este aroma que tiene la peculiaridad de transportarnos a nuestra niñez, a recuerdos felices o a momentos con personas que extrañamos. Pensamos que las especias de esta temporada son las causantes de muchos de estos recuerdos y el jengibre una de las más representativas.
Esta especia se adapta a muchas elaboraciones, tanto dulces como saladas. Como condimento se emplea en salsas, sopas y cremas, carnes. También se utiliza para aromatizar postres de fruta, así como para elaborar repostería.
Al añadirlo
Es importante hacerlo en su justa medida, debido a su intenso sabor y aroma. Conviene ir probando hasta lograr el punto deseado, ya que su sabor es muy fuerte, algo picante y muy aromático. Tiene como particularidad que según se cocina se torna agradable y pierde el sabor picante, pero nunca se desvanece su aroma.
¿Fresco o seco?
Cuando es fresco, la raíz se conserva bien en la refrigeradora durante tres semanas, sin pelar hasta el momento en el que se vaya a consumir. Para mejorar su conservación se puede mantener congelado durante meses.
El jengibre seco se conserva durante más tiempo que el fresco, sin embargo, con el tiempo va perdiendo algo de olor y de sabor.
Recetas para practicar

