De consistencia tierna y cremosa y versatilidad infinita, el aguacate es ideal para combinar con cualquier alimento, y perfecto para la salud.
Es un must have siempre, puede reemplazar salsas comerciales, mantequilla, crema u otros ingredientes de textura cremosa, pero con menos nutrientes en su composición, así que consumiéndolo no solo ahorrarás calorías sino también, mejorarás la calidad de tus platos al agregar vitaminas, minerales y antioxidantes y sustituir grasas malas por otras buenas o insaturadas. Estas son algunas ideas:
Para salsas caseras
Mézclalo con yogurt, haz paté o el clásico guacamole. Todo perfecto para usar como salsa.
Sustituye la mantequilla
Cambia la mitad de la cantidad de mantequilla que señala la receta por aguacate molido y tendrás resultados maravillosos. El aguacate posee tal cantidad de grasa y agua que hará tus pasteles suaves y húmedos con una textura menos quebradiza que la que tendrías al hornear con mantequilla, con la ventaja de estar reduciendo las calorías de la preparación, ya que media taza de mantequilla tiene 800 calorías y la misma cantidad de aguacate sólo 185.
Condimenta
Condimenta y acompaña pastas, arroz u otro tipo de preparaciones calientes. Puedes también elaborar un pesto de aguacate.
¿Cómo saber si está maduro?
Esta es una de las mayores dificultades con la que nos encontramos cuando compramos aguacates… hay varios secretos, pero uno de los más eficaces es sacudirlo y si notas que el hueso interior se mueve o cede levemente al presionar con los dedos, ¡está en su punto!
Para que madure
Empácalo en papel periódico acompañado de una manzana o un plátano, su maduración se reducirá a 2 – 3 días.
Para evitar que madure
Si por el contrario lo que queremos es prevenir la madurez, se recomienda introducir el aguacate verde en la nevera y refrigerar a una temperatura entre 4º – 6º. También se puede reducir el tiempo de proceso de madurez envolviendo el aguacate en papel film o en un contenedor hermético para evitar que el aire alcance la fruta.
Para conservarlo después de cortarlo
Si lo que necesitas es conservar un aguacate ya cortado, cubre las partes expuestas con jugo de limón, naranja, vinagre o jugo de tomate. Si solo consumirás la mitad, puedes conservar la otra mitad dejando el hueso de su interior, estará nítido.
Puedes congelar el aguacate, pero antes haz un puré y agrégale con un poco de jugo de limón.
Información nutricional
Agua: 67,90%
Calorías: 233 Kcal.
Proteínas: 1,88 gr.
Grasas: 23,50 gr.
Carbohidratos: 0,40 gr.
Fibra: 6,33 gr.
Calcio: 12,00 mg.
Hierro: 0,49 mg.
Magnesio: 30,00 mg.
Fósforo: 43,00 mg.
Potasio: 487,00 mg.
Vitamina A: 12 ug.
Vitamina C: 6,00 mg.
Vitamina E: 1,30 mg.
Vitamina K: 19 ug.
Vitamina B3: 31,42 mg.
Curiosidades del aguacate
- Los aguacates son una gran fuente de potasio, llegan a contener un 60% más de potasio que los plátanos.
- El aguacate Hass contiene más fibra que cualquier otra fruta de consumo común.
Recetas para practicar

