Los chiles son indudablemente uno de los ingredientes principales cuando de salsas se trata, pero también son perfectos para consumirlos crudos, en rodajas, triturados, rebozados o fritos. Se caracterizan por su sabor picante y su particular aroma que le pone un toque chispeante a las comidas.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, se destacan por ser ricos en vitaminas A y C, potasio, hierro y magnesio. Además, favorecen la digestión, estimulan el ritmo metabólico y ayudan a reducir el colesterol.
Tres de los que no deben faltarte en la sección de especias son:
El cobanero
Su sabor es muy agradable, ahumado seguido por un intenso calor que no dura mucho. Es un chile que puede incorporarse fácilmente en la cocina, ya que es una gran adición para las mezclas de especias, los aderezos para asar carnes, para espolvorearlo encima de una ensalada fresca, o cualquier cosa a la que te gustaría agregarle algo de picante, incluso la fruta.
Es una buena alternativa al chipotle o para las hojuelas de chile rojo. Este chile además de ser ideal para estofados, también lo es para dar sabor a las carnes, salchichas y para preparar salsas.
Guaque
Es un chile poco picante, pero de un sabor espectacular. Tradicional en platillos típicos como los tamales, el pepián y el mole, pero muy apreciado en la actualidad para condimentar aderezos, cremas, dips y hasta postres.
Generalmente se consume seco, pero cuando aún no ha madurado puede utlizarse para preparar chiles rellenos. Una de sus mayores fortalezas es que además de dar sabor aporta un color característico que le da un toque especial a las salsas.
Para potenciar su sabor tuéstalo ligeramente y deja hidratar con agua caliente hasta suavizarlo.
Pasa
Un chile con un picor medio y aromas herbáceos y a frutos secos. Se usa especialmente en sopas y salsas, como el mole y el adobo. Cuando lo cortas en rodajitas y lo fríes es perfecto para topping de sopas y ensaladas.
Es el compañero perfecto del chile guaque, la mezcla de ambos es ideal para los recados tradicionales y los estofados, y para darle un toque diferente a dips, salsas para pastas y quesos.
Recetas


