Cuidar el jardín durante el otoño es imprescindible para tener buenos resultados cuando llegue la temporada de pasar más tiempo en el jardín. Además, ayudará a minimizar los daños de la temporada fría y a aprovechar los puntos positivos de esta temporada.
1. Poda los árboles, arbustos y flores: la poda es fundamental para cuidar el jardín en otoño, ya que estimula el posterior crecimiento de las plantas y las ayuda a crecer más fuertes. Es fundamental hacerlo a principios de esta temporada para que no se vean afectadas cuando comience el clima frío.
2. Oxigena el suelo: con la bajada de la temperatura y el aumento de humedad, generalmente la grama empieza a decaer, por eso te recomendamos oxigenar el suelo haciendo agujeros en la tierra y abonarlo con algún fertilizante especifico para esta época del año.
3. Corta hierbas y arbustos que estén amarillos: muchos arbustos llegan a esta época del año con ramas amarillas, secas o dobladas, es importante recortarlas para que crezcan con más fuerza. En los arbustos y matas recorta una cuarta parte de la planta (dependiendo del tipo de arbusto o mata), para que, aunque ahora parezca que los estás dejando muy chicos, crecerán mucho más rápido.
4. ¡Siembra!: el otoño es una excelente época para sembrar, ya que al ser una estación seca las plantas corren menos riesgo de secarse y crecen más fuertes. ¡Siembra plantas para que florecerán en primavera!
5. Recuerda regular el riego: la temperatura, la humedad y la incidencia del sol cambia, por lo que la frecuencia y duración del riego no puede ser la misma. Puedes suprimirlos totalmente o por ejemplo riega así: la grama, 2 veces por semana y los arbustos cada 7 ó 10 días. Cactus y Crasas cada 20 o 25 días. Regula el programador para regar menos.
6. Aplica un fungicida a la grama: servirá para tratar o prevenir las enfermedades de hongos más comunes y resiembra las zonas desgastadas por el uso o por el ataque de hongos.
7. Trasplanta los árboles: esta es una buena época para los trasplantes de árboles y arbustos de hoja caduca. Para trasplantar los de hoja perenne es mejor esperar a que entre la temporada más fría.
8. Traslada las plantas subtropicales: si es necesario (y se puede) pásalas a maceta al interior de tu casa, sobre todo si vives en una zona que alcance temperatura por debajo de 0ºC.