Chile habanero

184

El chile habanero es un ingrediente importante en la cocina latina y su sabor picante y versatilidad lo convierten en una excelente opción para una amplia variedad de preparaciones, desde salsas y adobos hasta marinadas y platos principales. Sin duda, es una adición valiosa a cualquier cocina.

Los habaneros tienen mucha vitamina C y potasio, sin grasa y muy pocas calorías. Es una forma libre de culpa de potenciar el sabor de tus comidas.

Agrega un toque inmediato de especias y sabor a cualquier plato. Solo un poco puede cambiar completamente tu comida. ¡Aprende más sobre este pimiento picante, atrevido y sensacional!

¿Cuánto pica un habanero?

Los habaneros son pimientos muy pequeños, aproximadamente de una pulgada de largo. Pero eso solo significa que la capsaicina en ellos está super concentrada, por lo que son muy picantes.

En la escala Scoville, se encuentran entre 150 000 y 575 000 SHU (La savina roja es el chile habanero más picante). Para darte una idea de lo que esto significa, los jalapeños están entre 2500 y 8000 SHU.

¿Cómo distinguirlos?

Generalmente son de color naranja. Los habaneros inmaduros son verdes. El color cambia a medida que maduran. Crecen mejor en climas muy cálidos y los verás por todas partes en México.

Algunas variedades de habaneros pueden ser rojas, blancas, amarillas, marrones o incluso moradas. Los habaneros tienen un sabor afrutado, pero contienen un toque salvaje de especias, especialmente en sus venas.

Manejo del habanero

Te recomendamos (encarecidamente) que uses guantes mientras los preparas o que para evitar tocarlos, uses un procesador. Debido a la alta concentración de capsaicina, pueden irritar fácilmente la piel, especialmente si tienes cortadas o piel muy sensible.

Y por favor, hagas lo que hagas, ¡nunca te toques los ojos cuando estés manipulando habaneros!

Para conservarlos

Puedes guardarlos en la refrigeradora o en el congelador. Solo asegúrate de usar estos consejos de almacenamiento:

  • Lávalos y deja que se sequen por completo.
  • Si deseas refrigerarlos, colócalos en una bolsa de papel y guárdalos en la gaveta para verduras hasta por una semana.
  • Guárdalos en un recipiente hermético en el congelador hasta por un mes.

¿Qué puedes preparar con los habaneros?

Los habaneros son sumamente versátiles: se guisan, se fríen, se escabechan, se fermentan o incluso se comen crudos de la planta.

Los habaneros a menudo se combinan con sabores tropicales afrutados como el mango. Puedes usarlos en platos como estos:

  • Mermeladas o chutneys
  • Margaritas
  • Aderezos, especialmente para pescados (¡son deliciosos en tacos de pescado!)
  • Salsas
  • Pimientos rellenos

¿Es posible rebajarles el picante?

Si te encanta el sabor pero no lo picante, puedes escoger una de estas técnicas:

Remójalos en alcohol por un corto tiempo: esto reduce el picor en gran medida, pero conserva el aroma y sabor floral.

  • Azúcar y vinagre: debes lavar y desvenar los chiles , puedes ayudarte con una cuchara para quitar todas las semillas y venas. Agrega en un recipiente con agua dos cucharadas de azúcar, disuélvelas y añade media taza de vinagre blanco. Por último, remoja los chiles en la mezcla durante una hora.
  • Con sal: corta los chiles por la mitad. Colócalos en un recipiente y agrégales agua hasta que los cubra totalmente. Añade 2 ½ cucharadas de sal, y conserva por 20 minutos para que los chiles pierdan lo picoso.
  • Leche y azúcar: retira las semillas y venas de los chiles, luego en un contenedor agrega leche y dos cucharaditas de azúcar. Revuelve e incorpora los chiles y déjalos remojando por aproximadamente una hora.
  • Sal, vinagre y azúcar: desvena los chiles y colócalos en una olla con medio litro de agua, dos cucharadas de vinagre y un poco de sal. Ponlos a hervir hasta que queden opacos. Mientras, en otro recipiente disuelve dos cucharadas de azúcar en un litro de agua fría, incorpora los chiles hervidos a esta mezcla, y reserva por 15 minutos.

¿Se pueden sustituir?

No todo el mundo quiere algo tan picante como un habanero. Incluso si los usas con moderación, es posible que desees un pimiento menos intenso.

Si este es el caso, puedes usar chiles serranos o chiles jalapeños. Son más suaves que los habaneros, pero aun así te darán un poco de picante y mucho sabor.


Close
Revista Enmicasa.com © Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Close